RVOE SEP Federal No. 20221837
RVOE SEP Federal No. 20221837
Especialidad en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos para Emprendedores
Descubre cómo la inteligencia artificial y la ciencia de datos pueden transformar la manera en que tomas decisiones estratégicas en tu organización. Esta especialidad te preparará para liderar proyectos innovadores en cualquier industria, desarrollando tanto habilidades técnicas como de liderazgo.
Fecha límite de admisión: 10 de abril
Impulsa el crecimiento de tu organización con IA y decisiones estratégicas basadas en el análisis de datos.
Overview
· Inicia: 5 de mayo 2025
· Duración: 252 horas - 3 trimestres
· Modalidad: Onlive (Sesiones en línea en vivo)
· Horario: Lunes y miércoles 18-21 hrs.
Por qué elegir la UL
Estudia desde casa
Estudia desde cualquier lugar con OnLive. Interactúa en tiempo real y comparte ideas con compañeros y facilitadores.
Aprende de expertos
Líderes activos en la industria que comparten conocimientos actualizados y experiencias reales, brindándote una formación práctica y relevante para el mundo actual.
Aprendizaje activo
Nuestros programas están diseñados para que los participantes apliquen de inmediato lo aprendido, logrando resultados tangibles en sus organizaciones.
Ecosistema emprendedor e innovador
Somos parte de un entorno que fomenta la creatividad, la innovación y el desarrollo de soluciones disruptivas para los desafíos empresariales.
Networking
Conéctate con una red de profesionales a nivel nacional y accede a nuevas oportunidades.
Insignias digitales
Al finalizar obtendrás una certificación respaldada por tecnología Blockchain que acredita las habilidades y conocimientos adquiridos.
Plan de estudios
Conviértete en un experto en ciencia de datos e IA para liderar decisiones estratégicas y proyectos innovadores.
Domina el ciclo completo de los datos: recolección, limpieza, análisis e interpretación. Aprende herramientas avanzadas para extraer información valiosa y tomar decisiones basadas en datos complejos.
Descubre cómo aplicar el aprendizaje automático para resolver problemas empresariales. Aprende a entrenar algoritmos e implementarlos para mejorar marketing, finanzas y operaciones.
Aprende a transformar datos en visualizaciones claras y narrativas atractivas. Utiliza herramientas como Tableau y Power BI para crear informes visuales eficaces y estéticos
Domina los principios de privacidad, seguridad y regulación en el manejo de datos. Aprende a implementar prácticas éticas y sostenibles que fomenten la innovación y el cumplimiento normativo.
Aprende a diseñar y lanzar productos impulsados por datos. Desde la ideación hasta el lanzamiento, desarrolla productos innovadores que se destaquen en el mercado.
Explora el potencial del deep learning y la IA generativa para automatizar y mejorar procesos empresariales, trabajando con redes neuronales y algoritmos avanzados.
Aprende a utilizar tecnologías como Hadoop y Spark para procesar grandes volúmenes de datos. Descubre cómo el Big Data impulsa la innovación y ofrece una ventaja competitiva.
¿PARA QUIÉN ES LA ESPECIALIDAD?
Perfil de ingreso
Profesionales y emprendedores enfocados en visión y ejecución estratégica. Líderes empresariales con experiencia en negocios que buscan herramientas tecnológicas. Empresas que desean usar datos como ventaja competitiva.
Perfil de egreso
Al finalizar esta especialidad, contarás con:
Habilidades técnicas y blandas sólidas que te permitirán diseñar, implementar y ejecutar estrategias basadas en casos prácticos.
La capacidad de adaptar dichas estrategias a las necesidades específicas de la industria en la que te desempeñes.
Un conocimiento profundo de las técnicas más avanzadas en aprendizaje automático, ciencia de datos e inteligencia artificial.
La preparación para emprender proyectos innovadores, aplicando estas herramientas de forma eficaz y estratégica.
Un programa diseñado por expertos
Este programa fue diseñado por León Palafox, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en inteligencia artificial, posee un doctorado en Ciencia de Datos de la Universidad de Tokio. Actualmente es Director de Inteligencia Artificial en Novartis, profesor y columnista en El Financiero.
Un programa diseñado por expertos
Este programa fue diseñado por León Palafox, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en inteligencia artificial, posee un doctorado en Ciencia de Datos de la Universidad de Tokio. Actualmente es Director de Inteligencia Artificial en Novartis, profesor y columnista en El Financiero.

Facilitadores destacados
Aprende de verdaderos expertos, líderes en sus industrias que te guiarán hacia un aprendizaje significativo y práctico.


Conoce lo que hace único a este programa
Asiste a la próxima sesión informativa en línea
Información personal
Comparte información personal y datos de contacto.
Cuéntanos sobre ti
Comparte información sobre tu trayectoria académica y profesional, sube tu CV y agrega el enlace a tu perfil de LinkedIn.
Evaluación de perfil
Revisaremos tu información y te notificaremos por correo electrónico si has sido aceptado.
Acércate a la UL
Asiste una sesión informativa en línea
Ponte en contacto con un asesor
Preguntas frecuentes
Actualmente no contamos con un programa de becas. Sin embargo, ofrecemos un atractivo descuento por pago en una sola exhibición, lo que te permite ahorrar en el costo total de la especialidad. Esta opción está pensada para facilitar tu acceso a una formación de alto nivel sin comprometer tu presupuesto.
¡Sí! Entendemos que los trámites académicos pueden llevar tiempo, por lo que no es necesario que cuentes con tu título profesional para iniciar el programa. Puedes solicitar tu admisión mientras tu título está en proceso, siempre y cuando cumplas con los demás requisitos de ingreso.
Todas las clases se graban para que puedas acceder a ellas cuando lo necesites. Esto te permite ponerte al día fácilmente, repasar conceptos clave o revisar temas que quieras reforzar en cualquier momento.
Sí, el programa está diseñado para adaptarse a tu ritmo de vida. Si en algún momento necesitas hacer una pausa en tus estudios, puedes pausar y reanudar el programa sin perder los avances que hayas logrado. Esta flexibilidad te permite equilibrar tu formación con tus responsabilidades personales y profesionales.
Sí, esta especialidad está avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y cuenta con el RVOE SEP Federal No. 20221837. Esto garantiza que tu certificación tendrá reconocimiento oficial, brindándote mayor respaldo académico y profesional.
Quiero más información
Acércate a la UL. Ingresa tus datos para brindarte información personalizada