En la Universidad de la Libertad (UL), nos enorgullece desafiar los paradigmas educativos tradicionales. Desde nuestra fundación, Ricardo B. Salinas Pliego ha enfatizado que el título universitario convencional es obsoleto y anticuado. Creemos que es esencial desarrollar nuevas propuestas que respondan a las necesidades del entorno actual. En la actualidad, el título en sí ha perdido relevancia; en la UL, no esperamos que ese sea tu objetivo principal. Nuestro enfoque está en que adquieras herramientas y conocimientos que se adapten a un mundo en constante cambio, sin tener que esperar 4 o 5 años para demostrar tus capacidades. Por ello, hemos implementado el programa de Insignias Digitales, una iniciativa que nos distingue de otras universidades. Por cada curso que completes, recibirás una insignia digital respaldada por tecnología blockchain, que puedes agregar a tu perfil profesional en LinkedIn y almacenar en tu wallet personal. Esto te permite demostrar que, desde el primer trimestre, cuentas con conocimientos y experiencias significativas que harán destacar tu perfil.
¿Qué es una insignia digital y cuál es su objetivo?
Una insignia digital es una representación visual que certifica habilidades, experiencias o logros específicos que has alcanzado en un entorno de aprendizaje. Estas insignias contienen metadatos que detallan la competencia adquirida, el criterio de asignación, la fecha de obtención y la institución emisora, entre otros aspectos. Su objetivo principal es reconocer y visibilizar tus competencias profesionales adquiridas en diferentes entornos y modalidades de aprendizaje, tanto formales como informales.
¿Por qué usar una insignia digital en lugar de reconocimientos tradicionales en papel o diploma?
Las insignias digitales ofrecen ventajas significativas sobre los reconocimientos tradicionales en papel. Al ser digitales, son fácilmente compartibles en plataformas en línea y redes sociales, lo que amplía su alcance y visibilidad. Además, su verificación es más sencilla y rápida, ya que los empleadores o colegas pueden acceder a los metadatos para confirmar la autenticidad y el contenido de la insignia. Esto proporciona una mayor transparencia y confianza en el proceso de validación de competencias.
Ventajas de la insignia digital
Portabilidad: Puedes llevar tus insignias contigo en cualquier dispositivo digital y compartirlas fácilmente en diversas plataformas en línea.
Verificabilidad: Los metadatos incrustados permiten a terceros verificar la autenticidad de la insignia y la competencia que representa.
Motivación: Al recibir reconocimiento inmediato por tus logros, se fomenta la motivación y el compromiso con el aprendizaje continuo.
Visibilidad: Al compartir tus insignias en redes profesionales como LinkedIn, aumentas tu visibilidad ante potenciales empleadores o colaboradores.
¿Cómo es una insignia digital?
Una insignia digital es una imagen o ícono que representa visualmente el logro alcanzado. Además de su diseño gráfico, contiene metadatos que detallan la información relevante sobre la competencia adquirida, la institución emisora, la fecha de emisión y otros datos pertinentes. Esta combinación de elementos visuales y datos integrados la convierte en una herramienta poderosa para certificar y compartir tus logros.
¿Cómo funciona la tecnología blockchain en las insignias digitales?
La tecnología blockchain, o cadena de bloques, es una herramienta que asegura la transparencia, autenticidad y seguridad en la certificación de competencias. Al emitir una insignia digital en una plataforma basada en blockchain, se garantiza que esta información sea inalterable y verificable, brindando confianza tanto a los empleadores como a los empleados. Cuando una persona obtiene una insignia digital, esta información se registra en forma de transacción en el blockchain. Cada transacción está vinculada a un identificador único y a la identidad del individuo que ha recibido la insignia. La información sobre la insignia, como la descripción de la competencia o el logro, también se almacena en el bloque. Esta estructura descentralizada y segura permite que las insignias digitales sean fácilmente verificables y resistentes a la falsificación.
¿Cómo usar mi insignia digital?
Una vez que obtienes una insignia digital en la UL, puedes integrarla en tu perfil de LinkedIn, lo que permitirá a tus contactos y potenciales empleadores conocer tus competencias y logros. Además, al ser respaldadas por tecnología blockchain, estas insignias son seguras y verificables, lo que añade credibilidad a tu perfil profesional. También puedes almacenarlas en tu wallet digital personal, facilitando su gestión y presentación en diversas plataformas.
Al ser estudiante de la UL, te proporcionamos una wallet donde podrás almacenar cada una de tus insignias digitales. Esto te permitirá gestionar y compartir tus logros de manera eficiente, demostrando de forma tangible tus habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de tu formación.
En la Universidad de la Libertad, estamos comprometidos con tu desarrollo profesional y personal, brindándote herramientas innovadoras que te preparen para los desafíos de un mundo en constante evolución.